Blog detalle

¿Pisada pronadora o supinadora?
16 de Septiembre de 2024

Somos una clínica podológica en Valladolid que además de estudios de la pisada, realiza plantillas a medida. Es por ello que queremos aprovechar esta entrada para que conozcas qué tipo de pisada tienes.


¿Sabes cuántos tipos de pisadas hay? En general, podemos distinguir entre dos: pronadora (rotación del pie hacia el interior al caminar o correr) y supinadora (rotación del pie hacia el exterior cuando corremos o andamos). Para saber qué clase de pisada tienes, te recomendamos que acudas a una clínica podológica donde te hagan un estudio de la marcha.


Para intuir si somos pronadores o supinadores, existen algunos métodos caseros que pueden darnos una ligera idea, aunque hay que aclarar que no son cien por cien seguros. Para descubrir la clase de pisada que tienes, sitúate con los pies descalzos sobre una superficie plana y míralos desde arriba. Trata de dibujar una línea imaginaria que divida los pies por la mitad. Ahora, observa cómo están apoyados en el suelo: si se orientan hacia adentro, seguramente tengas una pisada pronadora, mientras que la tendrás supinadora si basculan hacia fuera.


Como expertos en la creación de plantillas, nos gusta recordar que en la elección de un zapato hay que tener en cuenta estos aspectos. Otra manera de intuir el tipo de pisada que tenemos es fijarte en la posición de las rodillas. Según hacia donde roten, serás pronador o supinador.


Pero como ya hemos comentado, estos son métodos rudimentarios que sirven como diagnóstico. Para saberlo con certeza, tendrás que acudir a una clínica podológica en Valladolid especializada en el estudio de la pisada. Allí te situarán sobre una plataforma de fuerzas para examinar el apoyo tanto en parado como en movimiento.


En caso de que necesites acudir a un especialista, cuenta con Podofis. Estaremos encantados de ayudarte.

Artículos relacionados

Share by: